Pasar al contenido principal

David Masip

Consultoría en arquitectura sostenible y simulación energética

Graduado en Arquitectura  (ETSB - UPC) y Máster en Innovación Tecnológica en la Arquitectura (MBArch) (ETSAB - UPC)

 

Mi trabajo en ERF

Desde Julio de 2023 he adquirido el rol de consultor en construcción sostenible con el fin de ofrecer servicios para la mejora energética de los edificios y certificaciones sostenibles. Actualmente estoy en proceso de la obtención de la titulación LEED GA (Green Associate) y LEED AP BD+C (Accredited Professional in Building Design + Construction). La mejora de los indicadores de sostenibilidad y el comportamiento energético se basan en una visión analítica de diferentes estrategias, a través del estudio de diferentes simulaciones energéticas (Design Builder, HULC y CE3X) y el análisis de los impactos ambientales.

Mi experiencia

Me gusta definirme como arquitecto e investigador debido a la visión analítica que tengo respeto al mundo que me rodea. Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) desde 2018 y máster en Innovación tecnológica en la Arquitectura por la UPC con Mención de Honor.

He desarrollado parte de mi carrera profesional en estudios de arquitectura centrados en criterios innovadores y sostenibles, colaborando en proyectos de obra nueva, rehabilitación y urbanización.

Últimamente, he tenido la oportunidad de trabajar en Eurecat centro tecnológico, desarrollando el rol como investigador en proyectos (nacionales y europeos) de I+D+i en el sector de la construcción englobando conceptos de industrialización, sostenibilidad y digitalización.

Paralelamente, combino el ámbito profesional con la docencia en diferentes universidades de Barcelona (UIC y La Salle) como profesor asociado. Imparto la asignatura de construcción sostenible en el Máster Universitario de Dirección de Proyectos de la Salle y he codirigido el workshop 'Taller vertical' en la Barcelona School of Architecture de la UIC.

 

"Mi responsabilidad como arquitecto se centra en la aplicación de criterios de sostenibilidad y economía circular con el objetivo de dejar una herencia positiva para las generaciones futuras".