Auditoría energética de las facultades de la Universidad Rovira i Virgili
Auditoría enfocada al ahorro inmediato
Ámbito:
Cliente
Universitat Rovira i Virgili Lugar
Tarragona Periodo
2010-2011 Motivación
La Universidad Rovira i Virgili (URV) se ha marcado como objetivo reducir el consumo energético de los edificios que conforman la Facultad de Química y Enología, el mayor equipamiento para la investigación y la formación superior de la demarcación de Tarragona, con una superficie construida de más de 16.500 m2.
Resultados
Los trabajos realizados han sido:
- Diagnóstico del comportamiento energético de los edificios del complejo con lectura de datos reales extraídos con la instalación de analizadores de redes y comparación con los datos de facturación.
- Diagnóstico y propuestas arquitectónicas: análisis de asoleamiento y sombras, y análisis lumínico para el diseño de protecciones solares en las oberturas más expuestas.
- Estudio de soluciones de mejora energética con estimación de su repercusión ambiental y económica. Las principales soluciones propuestas son: protecciones solares exteriores, instalación de un sistema de gestión y seguimiento energético, desconexión de la producción de ACS, instalación de calderas de condensación, etc.
Mediante el conjunto de mejoras se consigue un ahorro superior al 20 % de la energía final consumida.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Igualada obtiene financiación Next Generation para impulsar comunidades energéticas locales 16/11/2023
- ERF y la ingeniería ARCbcn creen el grupo empresarial WATTEGA 10/11/2023
- La Ciudad de la Justicia obtiene la certificación EMAS y el DGQA 27/07/2023
- Explicamos el autoconsumo y las comunidades energéticas a los vecinos de Cerdanyola del Vallès 22/05/2023
- Recomendaciones de Sant Jordi por un mundo más sostenible 21/04/2023
- Sumamos conocimiento y equipo con ERF 23/02/2023