Criterios socioambientales y evaluación ambiental del Plan Territorial Parcial del Camp de Tarragona
Motivación
El Plan Territorial Parcial del Camp de Tarragona es uno de los siete planes territoriales parciales que prevé la legislación catalana para el conjunto de Cataluña. Los planes territoriales, que tienen como horizonte el año 2026, establecen normas, directrices y recomendaciones que deberá integrar la planificación urbanística.
ERF ha trabajado conjuntamente con el equipo redactor de este Plan Territorial para integrar la dimensión ambiental desde el inicio de su elaboración, motivo por el cual redactó, con carácter previo a la documentación ambiental preceptiva, un informe de criterios ambientales.
Resultados
- Elaboración de la documentación ambiental preceptiva de la tramitación del Plan: informe de sostenibilidad ambiental preliminar (ISAP), informe de sostenibilidad ambiental (ISA) y memoria ambiental (MA).
- Definición de 11 objetivos ambientales del Plan, así como de 17 indicadores de seguimiento.
- Establecimiento de una treintena de determinaciones para la evaluación ambiental de las figuras de planeamiento derivado (PDU y POUM), así como para los planes y proyectos de infraestructuras de movilidad.
Esta evaluación ambiental ha hecho un énfasis especial en:
- El análisis de la incidencia territorial de las propuestas a la escala de trabajo del Plan (1:50.000). El sistema de los espacios libres ha sido prioritario en este análisis, que se ha realizado exhaustivamente mediante sistemas de información geográfica (SIG).
- La evaluación de la movilidad mediante la metodología elaborada conjuntamente con el Dept. de Medio Ambiente y Vivienda (DMAH), basada en la detección de los principales flujos de movilidad intraámbito e interámbito, y en cómo el plan da respuesta en términos de potenciar el transporte colectivo y de reducir la cuota modal del vehículo privado.
Más información sobre el proyecto:
Documentación oficial del Plan Territorial Parcial del Camp de Tarragona
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Igualada obtiene financiación Next Generation para impulsar comunidades energéticas locales 16/11/2023
- ERF y la ingeniería ARCbcn creen el grupo empresarial WATTEGA 10/11/2023
- La Ciudad de la Justicia obtiene la certificación EMAS y el DGQA 27/07/2023
- Explicamos el autoconsumo y las comunidades energéticas a los vecinos de Cerdanyola del Vallès 22/05/2023
- Recomendaciones de Sant Jordi por un mundo más sostenible 21/04/2023
- Sumamos conocimiento y equipo con ERF 23/02/2023