Estrategia de transición energética y acción climática del Maresme
Motivación
Ante la emergencia creciente de las afectaciones motivadas por el cambio climático en el litoral catalán y la necesidad de abordar la transición energética, algunos municipios de la comarca del Maresme han elaborado estrategias individuales de adaptación y mitigación del cambio climático. El presente documento, encargado por la Diputación de Barcelona y el Consejo Comarcal del Maresme, presenta una estrategia que permita abordar la situación de cada municipio desde una perspectiva comarcal.
Resultats
El documento analiza las acciones planificadas en los PAES y el PAESC locales, lleva a cabo una diagnosis energética comarcal, y ofrece una previsión de los futuros escenarios de reducción de consumos, emisiones e implantación de energías renovables para el año 2030. En materia de adaptación, el documento diagnostica las vulnerabilidades de la comarca frente al cambio climático y estima el coste de no actuar para combatirlas. Se describen acciones de adaptación a escala comarcal y municipal, con indicadores para asegurar su seguimiento. En cuanto a la mitigación del cambio climático, se proponen acciones en cuatro líneas estratégicas: la generación eléctrica renovable local, la eficiencia energética en edificios, la movilidad sostenible y desmaterializada y la gestión de la transición energética.
Más información en:
Noticias relacionadas
- 11 miradas de hoy sobre la crisis climática 20/04/2022
- ERF con Ucrania 24/03/2022
- Santa Coloma de Cervelló aprueba inicialmente la ordenanza reguladora de las instalaciones fotovoltaicas 20/03/2022
- ERF participa en la 1a Jornada de Acción Climática de Caldes de Montbui 10/03/2022
- La rehabilitación energética, una herramienta estratégica contra el cambio climático 03/03/2022
- La Estrategia de emergencia climática del Maresme será avalada por un comité científico 24/02/2022