Evaluación ambiental del POUM de Castelló d’Empúries
Motivación
Castelló d’Empúries es un municipio del Alto Ampurdán con varias particularidades, entre las que cabe destacar un importante contingente de población estacional, la gran urbanización de Ampuriabrava, el riesgo de inundaciones y la coexistencia con un entorno natural protegido: las marismas del Ampurdán.
El Ayuntamiento inició la revisión de su planeamiento urbanístico en el año 2005 y, tras un complejo proceso de tramitación, fue finalmente aprobado por la Comisión de urbanismo de Gerona en 2013. ERF ha acompañado al Ayuntamiento a lo largo de todo este proceso en relación con aquellas cuestiones relacionadas con la tramitación ambiental.
Resultados
En el proceso de evaluación ambiental estratégica se ha elaborado la documentación preceptiva de acuerdo con la normativa vigente. Dicha documentación ha sido objeto de varias versiones, de manera paralela a los cambios introducidos en la documentación urbanística. Entre los hitos ambientalmente más relevantes del planeamiento finalmente adoptado, cabe mencionar los siguientes:
- Se preserva la funcionalidad ecológica entre los dos sectores disyuntos del parque natural de las marismas del Ampurdán mediante un tratamiento esmerado del conector Muga-Mugueta y sectores adyacentes.
- Los espacios agrícolas más fértiles quedan protegidos especialmente y se garantiza la vocación agrícola y ganadera de la mayor parte de los terrenos que actualmente tienen ese uso.
- Se concentra la edificación principalmente en dos ámbitos: uno compacto al norte del municipio de Castelló y otro en la rótula de contacto entre el municipio y Ampuriabrava, donde se crea una nueva centralidad urbana con equipamientos y zonas verdes que ofrecerá servicios y vinculará ambos núcleos.
- Se minimiza la movilidad obligada y se hace más viable el transporte público mediante una ordenación urbanística orientada a crear una ciudad más compacta y mixta, a través de las dos grandes zonas residenciales y de la obtención de áreas para equipamientos, comerciales y de hostelería.
Noticias relacionadas
- Explicamos el autoconsumo y las comunidades energéticas a los vecinos de Cerdanyola del Vallès 22/05/2023
- Recomendaciones de Sant Jordi por un mundo más sostenible 21/04/2023
- Sumamos conocimiento y equipo con ERF 23/02/2023
- ERF Energia & Sostenibilitat (Energía & Sostenibilidad), nueva denominación social de la empresa 02/02/2023
- ERF obtiene la ISO 9001 por su Sistema de Gestión de la Calidad 19/10/2022
- Ivan Capdevila participa en la Semana de la Energía de Lliçà de Vall 18/10/2022