Metabolismo urbano, cambio climático y sostenibilidad en el Plan Metropolitano Lima-Callao, Perú
Motivación
El objetivo del proyecto es acompañar a la Municipalidad Metropolitana de Lima en la redacción de su plan urbano metropolitano para Lima-Callao. Por otro lado y, de acuerdo con el diagnóstico elaborado, se han identificado los principales programas y proyectos que conviene desarrollar.
Resultados
El proyecto se divide en tres fases:
1) Diagnóstico, visión y objetivos relacionados con el metabolismo urbano y la sostenibilidad.
2) Ayuda en la delimitación de áreas de preservación ambiental y suelo no urbanizable.
3) Redacción del programa ambiental del Plan y de los 15 proyectos que conviene desarrollar. Los ámbitos tratados han sido los siguientes:
- Reducción del consumo energético.
- Reducción de la contaminación atmosférica.
- Reducción de la contaminación acústica.
- Conservación de ecosistemas.
- Reducción del consumo de agua y tratamiento de aguas residuales.
- Reducción de los residuos y tratamiento de residuos.
- Lucha contra el cambio climático.
Para llevar a cabo esta fase se elaboró un benchmarking internacional de soluciones y estándares de sostenibilidad en la planificación urbanística de otras regiones, así como visitas de campo, talleres y entrevistas a los agentes locales, con una intensa coordinación con la Oficina del Plan.
Noticias relacionadas
- La Ciudad de la Justicia obtiene la certificación EMAS y el DGQA 27/07/2023
- Explicamos el autoconsumo y las comunidades energéticas a los vecinos de Cerdanyola del Vallès 22/05/2023
- Recomendaciones de Sant Jordi por un mundo más sostenible 21/04/2023
- Sumamos conocimiento y equipo con ERF 23/02/2023
- ERF Energia & Sostenibilitat (Energía & Sostenibilidad), nueva denominación social de la empresa 02/02/2023
- ERF obtiene la ISO 9001 por su Sistema de Gestión de la Calidad 19/10/2022