Ordenanzas para una transición energética en el Área Metropolitana de Barcelona
Motivación
En los procesos estratégicos y la planificación desarrollados por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha cobrado importancia la definición de un modelo energético sostenible basado en la eficiencia energética y la producción de energía distribuida a partir de fuentes renovables. Este objetivo requiere un proceso de transición, que se puede favorecer mediante la modificación de normas municipales de carácter técnico y fiscal.
El objetivo general de este proyecto es la elaboración de un catálogo de contenidos que se introducirá en las ordenanzas municipales de los ayuntamientos para favorecer la transición energética, acompañado de un análisis de las repercusiones de la implantación de estos cambios en tres municipios piloto.
Resultados
Para definir los cambios necesarios se han llevado a cabo las tareas siguientes:
- Benchmarking de políticas relevantes y normativas existentes.
- Análisis de experiencias previas y de los resultados conseguidos en los municipios del AMB.
- Determinación de un catálogo de medidas para introducir en las ordenanzas municipales a fin de promover la transición energética a escala local.
- Análisis de viabilidad de la implantación de las medidas identificadas en las ordenanzas de 3 municipios piloto del AMB.
Se ha incluido un catálogo de bonificaciones a las ordenanzas fiscales que favorecen la transición energética como, por ejemplo:
- Instalaciones de energía solar (térmica y fotovoltaica)
- Instalaciones de energías renovables o cogeneración
- Vehículos de bajas emisiones
- Planes de desplazamientos de empresa
- EMAS o ISO14.001
Adicionalmente, se incluyen otras medidas complementarias a las ordenanzas fiscales, como:
- Mejora de la certificación de eficiencia energética
- Ahorro y reutilización del agua
- Sistemas de gestión energética
- Gestión eficiente de polígonos
Los municipios piloto donde se ha analizado la viabilidad de la aplicación de las ordenanzas han sido El Papiol, Santa Coloma de Cervelló y L’Hospitalet de Llobregat.
Noticias relacionadas
- La Ciudad de la Justicia obtiene la certificación EMAS y el DGQA 27/07/2023
- Explicamos el autoconsumo y las comunidades energéticas a los vecinos de Cerdanyola del Vallès 22/05/2023
- Recomendaciones de Sant Jordi por un mundo más sostenible 21/04/2023
- Sumamos conocimiento y equipo con ERF 23/02/2023
- ERF Energia & Sostenibilitat (Energía & Sostenibilidad), nueva denominación social de la empresa 02/02/2023
- ERF obtiene la ISO 9001 por su Sistema de Gestión de la Calidad 19/10/2022