Plan de Adaptación al Cambio Climático de El Prat de Llobregat 2016-2020
La adaptación progresiva en el marco de las competencias municipales
Cliente
Área Metropolitana de Barcelona Lugar
El Prat de Llobregat Periodo
2015 Motivación
ERF ha evaluado los riesgos potenciales y la vulnerabilidad a los peligros del cambio climático de los distintos elementos territoriales del municipio de El Prat de Llobregat, según las proyecciones climáticas regionales a medio y largo plazo, y ha apoyado la elaboración de un programa de actuaciones transversal definido con los equipos locales para aumentar la resiliencia y reducir la vulnerabilidad de El Prat a los riesgos asociados al cambio climático.
Resultados
La metodología propia de análisis territorial y evaluación de los riesgos potenciales del cambio climático permite:
- Caracterizar los elementos territoriales presentes y su sistema de gestión.
- Analizar el historial climático, el historial de riesgos y la vulnerabilidad del territorio.
- Analizar las proyecciones climáticas regionalizadas.
- Evaluar el grado de exposición de los distintos elementos territoriales, su sensibilidad o fragilidad y la capacidad de adaptación actual.
- Estimar las consecuencias de los peligros climáticos sobre los distintos elementos y priorizar los riesgos según la necesidad de actuación.
- Definir el programa de actuaciones y su sistema de seguimiento.
El programa de actuaciones del PLACC contiene 34 medidas, entre las que destacan las siguientes:
- Favorecer el ahorro y la reutilización del agua mediante ordenanzas reguladoras y fiscales.
- Elaborar un plan estratégico de las zonas verdes urbanas.
- Actualizar la estrategia local de biodiversidad de El Prat para garantizar la resiliencia de los hábitats naturales del delta y su conectividad.
- Redactar un protocolo de actuación en caso de olas de calor.
- Revisar las estrategias de movilidad sostenible en clave de reducción de la contaminación atmosférica de acuerdo con el PMQA y el PMU.
Noticias relacionadas
- El CES de las Islas Baleares organiza una reunión de consulta técnica para avanzar en el indicador sintético de sostenibilidad 13/06/2022
- Arrancan las primeras presentaciones para divulgar las comunidades energéticas 02/06/2022
- Caves Perelada inaugura la primera bodega de Europa con la certificación LEED BD+C 13/05/2022
- 11 miradas de hoy sobre la crisis climática 20/04/2022
- ERF con Ucrania 24/03/2022
- Santa Coloma de Cervelló aprueba inicialmente la ordenanza reguladora de las instalaciones fotovoltaicas 20/03/2022