Prospectiva económica, social y ambiental de las Islas Baleares, horizonte 2030
Motivación
El encargo del Consejo Económico y Social de las Islas Baleares, pionero a nivel estatal por su alcance y enfoque, ha sido llevado a cabo por una importante implicación de varios equipos de trabajo de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y ERF.
ERF ha formado parte de un amplio equipo pluridisciplinar de expertos en cuestiones sociales, económicas y ambientales, encargado de elaborar el informe prospectivo, a modo de libro blanco con propuestas orientadas a planificadores y gestores, para ser debatido posteriormente en el marco de un proceso participativo con los Consejos Insulares que culmina en un dictamen que el CES eleva al Gobierno de las Islas Baleares.
Resultados
ERF ha redactado el informe sobre la Capacidad de carga, infraestructuras y movilidad, que evalúa la situación actual y el escenario prospectivo 2030 de infraestructuras relativas al ciclo del agua (alcance y saneamiento), la energía (generación y redes de transporte), los residuos (tratamiento y gestión) y la movilidad (infraestructuras viarias y ferroviarias, puertos y aeropuertos). Complementariamente se han abordado otros ámbitos relevantes como la vivienda, la sanidad y las playas.
Se han identificado los riesgos y problemáticas vinculados al grado de saturación de infraestructuras existentes o previstas –a escala global o por cada territorio insular–, planteando propuestas correctoras y ámbitos de atención especial.
Consulta del estudio completo.
Noticias relacionadas
- Sumamos conocimiento y equipo con ERF 23/02/2023
- ERF Energia & Sostenibilitat (Energía & Sostenibilidad), nueva denominación social de la empresa 02/02/2023
- ERF obtiene la ISO 9001 por su Sistema de Gestión de la Calidad 19/10/2022
- Ivan Capdevila participa en la Semana de la Energía de Lliçà de Vall 18/10/2022
- Aerotermia: cómo descarbonizar la climatización 14/10/2022
- ERF obtiene la ISO 14001 por su gestión ambiental 03/10/2022