Valoración de la conectividad ecológica en la franja Montblanc-L’Espluga de Francolí
Motivación
La expectativa de nuevos desarrollos industriales en este ámbito de la Conca de Barberà es susceptible de generar continuos de suelo urbanizado. Por este motivo, en paralelo a los procedimientos preceptivos de evaluación ambiental estratégica, INCASÒL decidió encargar un informe que evaluase de forma integrada el estado actual y el potencial de conectividad ecológica en este ámbito territorial.
El análisis se ha centrado en el corredor de infraestructuras situado entre los núcleos de Montblanc y L’Espluga –definido por la autopista AP-2, la línea del TAV, la línea ferroviaria convencional y la N-240– y su entorno inmediato, así como en el tramo correspondiente del río Francolí. Este análisis ha permitido proponer una serie de actuaciones de mejora para favorecer la permeabilidad en sentido sur-norte entre los montes de Prades y la llanura agrícola de la Conca de Barberà.
Resultados
Los principales resultados son:
- Identificación de unos sesenta pasos transversales y valoración de su interés como conector teniendo en cuenta varios parámetros: tipología, características constructivas, naturalidad del entorno.
- Identificación de áreas con un potencial más grande de conectividad ecológica a escala local.
- Propuesta de 6 actuaciones específicas y 3 generales de mejora per potenciar la conectividad.
Los aspectos más relevantes del informe son:
- Combinación de un exhaustivo trabajo de campo (localización de pasos inferiores, caracterización de hábitats y su grado de naturalidad) con trabajo de gabinete (análisis cartográfico, documentación de la biodiversidad del ámbito).
- Análisis multiescalar del fenómeno de la conectividad (local, regional) para ponderar adecuadamente la relevancia de los diferentes pasos de fauna identificados.
- Propuestas de actuación según criterios de máxima eficiencia, priorizando las zonas más relevantes y/o con más potencial.
Noticias relacionadas
- Explicamos el autoconsumo y las comunidades energéticas a los vecinos de Cerdanyola del Vallès 22/05/2023
- Recomendaciones de Sant Jordi por un mundo más sostenible 21/04/2023
- Sumamos conocimiento y equipo con ERF 23/02/2023
- ERF Energia & Sostenibilitat (Energía & Sostenibilidad), nueva denominación social de la empresa 02/02/2023
- ERF obtiene la ISO 9001 por su Sistema de Gestión de la Calidad 19/10/2022
- Ivan Capdevila participa en la Semana de la Energía de Lliçà de Vall 18/10/2022